
Los 4 factores clave para elegir el sistema de humidificación en hospitales.
🏥 Al elegir un equipo de humidificación para un centro hospitalario, hay que tener en cuenta cuatro factores principales.
➡ Factor 1: selección adecuada del tipo de sistema
La humidificación se asocia ampliamente con dos tipos principales de sistemas de producción de vapor: eléctrico y evaporativo. Aunque ambos son buenas opciones para la mayoría de las situaciones, no son los únicos humidificadores que se pueden utilizar:
- Generadores de vapor eléctricos. Utilizan calentadores de electrodos o resistencias.
- Sistemas de inyección directa de vapor. Fabricados con acero inoxidable. Utilizan el suministro principal de vapor existente.
- Generadores de vapor limpio. Se consigue utilizando intercambio de calor con vapor industrial o agua a alta temperatura.
- Atomizadores de agua. Aumentan el rendimiento de recuperación de calor del aire de extracción de un sistema.
- Sistemas de distribución de vapor. Son especialmente limpios y eficientes desde el punto de vista energético.
La selección del sistema de base adecuado es el primer paso para incorporar un humidificador a su centro hospitalario y permite una mayor flexibilidad a la hora de calcular el diseño y la instalación.
➡ Factor 2: condensación y distancia de absorción
Cuando se produce condensación en los conductos, no solo aumenta el consumo de energía, sino que también aumentan los problemas de higiene que podrían tener efectos muy negativos si se introducen en lugares como quirófanos o salas de partos.
Hay dos factores principales que entran en juego al considerar las respuestas a los problemas de condensación: la conducción de vapor y la dispersión de vapor.
- Conducción de vapor:
- Los planes de conducción requieren ser claros sobre cómo gestionar el suministro de vapor, los sistemas de dispersión, etc.
- Instalación eficiente e higiénica de todos los equipos para que la condensación no actúe como fuente de bacterias.
- Dispersión de vapor:
- Los sistemas de dispersión de vapor transportan todo el producto de los humidificadores por las zonas previstas, con el fin de humidificar adecuadamente las instalaciones.
- La distancia de absorción es la distancia lineal entre el propio sistema y el punto más cercano que no se verá afectado en absoluto por el vapor.
Esta última varía mucho en función del tipo de sistema de dispersión, las condiciones ambientales, etc.
➡ Factor 3: importancia de la calidad del agua 💧
La calidad del agua es uno de los factores más importantes a la hora de decidir qué sistema de humidificación utilizar y cómo utilizarlo. Especialmente porque el vapor interactúa con el cuerpo humano con mucha facilidad, es de suma importancia que su fuente de agua y su sistema de dispersión estén en condiciones aceptables.
Los parámetros que deben tenerse en cuenta son los siguientes:
- Nivel de salubridad del agua.
- Dureza del agua.
- Descalcificación del agua.
- Conductividad del agua.
- Desmineralización del agua.
Para las instalaciones, equipos y trabajadores es muy importante tener esto en cuenta a la hora de pensar en su salud, saneamiento y vida útil.
➡ Factor 4: control y mantenimiento 🛠
Aunque el mantenimiento siempre es necesario para cualquier instalación o equipo, los sistemas de humidificación requieren un cuidado especial para poder seguir proporcionando vapor limpio y eficaz.
Los sistemas de control y supervisión del control de la humedad también son muy importantes y, por desgracia, no suelen estar bien definidos.
Si se tienen en cuenta y se consideran seriamente todos los factores anteriores, la elección de un humidificador hospitalario será una decisión fácil y sencilla. Especialmente porque la seguridad de cada paciente, trabajador y visitante depende de la eficiencia de los sistemas de humidificación, parece obvio dedicar tiempo a elegir el humidificador adecuado.
Dejar un comentario
Dejar un comentario