-
Humidificadores autogeneradores de vapor por intercambio de calor con agua sobrecalentada.
-
Autoproductor de vapor limpio por electrodos sumergidos. Resistente, compacto, económico y preciso. Cuenta con carcasa de acero inoxidable, controlador y una amplia selección de sistemas de dispersión en función de la distancia de absorción.
-
Sistema de inyección de vapor para trabajar con vapor de caldera a presión, con tubo de doble camisa y separador de gotas.
-
Sistema de inyección / dispersión de vapor para trabajar con vapor de caldera a presión o vapor sin presión generada por los generadores de vapor isotérmicos.
-
Autoproductor de vapor limpio por resistencias. Similar a la opción con electrodos pero para toda calidad de agua de suministro. Control proporcional.
-
La más higiénica y eficiente.Humidificadores evaporativos por panel de contacto, con el mejor rendimiento en el mercado por una eficiencia a menor caída de presión e higiene certificada.
-
Solución de baja siluetaLa gama higiénica para baja altura permite usar estos sistemas en falsos techos de locales comerciales u oficinas. El diseño de agua perdida reduce el consume energético y facilita en gran medida su mantenimiento.
-
Enfriador evaporativo para enfriadoras de agua condensadas por aire. Panel de mínima pérdida de carga y alta eficiencia. Evita el deterioro de las baterías de los sistemas de atomización de agua directa.
Como todos los materiales higroscópicos, la madera varía su contenido de agua en función de la humedad relativa del ambiente donde se encuentra. Durante las épocas frías, la materia prima de la industria maderera es almacenada en el exterior o en estancias no calefactas con una humedad relativa alta. Al introducirse en las áreas de procesado, normalmente la humedad relativa es menor. Este cambio afecta a las fibras interiores de la madera que la hacen agrietarse y deformarse o cambiar considerablemente el tamaño causando un deterioro del valor del producto y un problema de productividad en la industria. Además, el rechazo generado en las piezas defectuosas reduce la cuenta de resultados de las empresas del sector.
La madera en estos procesos habitualmente debe contener un 11% de contenido de humedad y para ello debe permanecer en un ambiente con una humedad relativa del 60%. Debe instalarse en la mayor parte de la zona de procesado de la madera, muchas veces automatizado, que no suele contar con una instalación de climatización por conducto.