Dans l'industrie alimentaire, l'air doit avoir sa teneur en humidité contrôlée dans les procédés de stockage frigorifique, de durcissement, de fermentation, etc.
L'objectif est d'augmenter la durée de vie des aliments, de préserver sa qualité et son arôme ou d'éviter sa perte de poids ou sa pourriture.
También otros documentos históricos, como son los archivos documentales, las fotografías o las películas son higroscópicas y, a menudo, hechos de materiales orgánicos.
Cuando absorben la humedad, los microorganismos se multiplican y provocan daños.
Los deshumidificadores se utilizan para crear ambientes con baja humedad relativa impidiendo el ataque de los microbios y evitando que estos lugares tengan que ser climatizados en cuanto a temperatura pues son sólo sensibles al contenido de humedad del aire.
En los edificios comerciales, culturales (cines, teatros, etc.), hoteles, centros educativos y oficinas entre otros, se recomiendan unos valores de humedad relativa del aire comprendida entre el 40 y 60%HR.
Diversos estudios reflejan estos límites por motivos de salud y confort de sus habitantes, descargas de electricidad electrostática y durabilidad de los edificios.
La elaboración de la cerveza requiere en el crecimiento de la levadura un ambiente proclive a microbios que perjudican el proceso.
Los deshumidificadores de aire evitan la contaminación del producto.
Son también muchos los productos derivados de la agricultura que se almacenan en lugares sin refrigeración pero que sí requieren una humedad controlada para evitar las mermas en peso y la pérdida de calidad debido a un ambiente muy húmedo o muy seco. Alimentos almacenados habitualmente con humedad controlada son el café, los frutos secos, las bebidas en barricas de madera higroscópica, etc.
Un ejemplo concreto de estas aplicaciones es la industria del tabaco donde se pretende que este material higroscópico no pierda el aroma al depositarlo en ambientes más secos, a lo largo de su proceso de producción y almacenaje. Una humedad media hace además que no pierda elasticidad en la producción.
Los caramelos duros contienen componentes higroscópicos que ante una humedad alta del ambiente convierten el producto en pegajoso. Este cambio perjudica la velocidad del proceso industrial y causa problemas sanitarios.
Con los deshumidificadores de aire por rotor desecante se logran crear ambientes controlados de alta productividad.
El proceso de elaboración de caramelo recubierto aumenta su productividad con ambiente seco controlado.
Los caramelos o chocolates recubiertos con una alta calidad y acabado de superficie brillante casi siempre se producen así.
En el proceso de elaboración del vino, este se almacena en cubas de madera. La madera es un material higroscópico que cede humedad si en el ambiente que la rodea la humedad relativa del aire es baja. Esta humedad cedida la toma el recipiente de su contenido, es decir, del vino. Por ello, si las barricas con el vino son almacenadas en ambientes sin control de humidificación, se puede causar una merma en el producto considerable la cual se traduce directamente en pérdidas de producto no vendido.
La gran mayoría de bodegas cuenta con sistemas de humidificación adiabática y FISAIR ha participado en muchas de ellas.
Otra industria que requiere la utilización de salas blancas de precisión es la producción de microcircuitos, donde las resinas fotosensibles se utilizan para ocultarlas líneas del circuito del ataque químico. Estos polímeros son higroscópicos. Si absorben la humedad, las líneas microscópicas delcircuito son cortadas o puenteadas, lo que resulta provoca el fallo del circuito.
En estos procesos el uso de deshumidificadores de aire por rotor desecante aumenta la calidad del producto y la eficiencia del proceso.
Las empresas especializadas en procesos industriales de pintura para aplicación en la automoción, la aeronáutica o en otros exigentes campos confían en FISAIR como diseñador y fabricante de equipo que controla la humedad del aire en estos procesos.
Cada día más empresas tienden a la pintura al agua, la cual requiere para su impregnación y para su secado un buen control de humedad.
La industria química dispone de multitud de procesos en los cuales el control de la humedad del aire es esencia. Procesos de secado a baja temperatura, transporte de materiales higroscópicos, etc.
Fisair dispone de amplia experiencia de colaboración con fuertes empresas del sector químico.
La industria del plástico requiere un ambiente seco para evitar marcas que hagan inservible el producto en las épocas húmedas del año. Los moldes de inyección suelen contener circuitos de agua enfriada para acelerar el enfriamiento de la pieza de plástico. Si existe condensación de humedad en este molde, la pieza de plástico no es válida y la superficie del molde puede sufrir choque térmico.
FISAIR ha trabajado con las más exigentes compañías industriales del plástico para suministrar aire seco en la superficie del molde. Así, la temperatura del molde se puede reducir aumentando la productividad de la industria embotelladora o fabricante de piezas de plástico.
Los materiales orgánicos con una de las más altas sensibilidades al ataque microbiano son las semillas. Cuando el contenido de humedad es alto, los microbios se multiplican y destruyen los importantes nutrientes que contienen.
Mediante el uso de nuestros deshumidificadores de aire por rotor desecante tanto para los lugares de investigación como para las aplicaciones comerciales, se aumenta enormemente el rendimiento del cultivo.
En la industria farmacéutica, con componentes en forma de polvo altamente higroscópico, la humedad del aire debe ser controlada con precisión. Para algunos procesos productivos el aire debe secarse en profundidad, con equipo específico. El control de humedad es preciso para evitar que los productos pierdan calidad y durabilidad.
Para lograr un control de la humedad ambiental en los procesos de producción, almacenamiento y transporte, FISAIR suministra desde hace más de quince años equipamiento específico y lo ha implantado en las más prestigiosas firmas.
La vida en el interior de un barco moderno exige un nivel de climatización adecuado para adaptarse a los niveles de confort que requieren las personas transportadas, los productos almacenados y las complejas instalaciones que forman parte del barco.
FISAIR diseña y suministra equipamiento que controla la humedad para barcos de todos los tamaños y con muy diversas necesidades.
Ante la parada de una central térmica por exceso de oferta de energía o por parada obligatoria de servicio, los deshumidificadores de aire por rotor desecante se instalan como garantía de protección de la turbina y otros elementos del circuito. Se trata de una alternativa al método que inunda el circuito con líquido protector con inhibidores de corrosión.
El método seco tiene un menor tiempo de arranque de la central que el método húmedo. Hoy en día, ante el exceso de oferta de energías renovables o ciclos combinados, el método del aire seco tiende a tener mayor éxito por su ahorro en costes y facilidad de uso por parte del equipo de mantenimiento de la central.
En la industria naval o en los grandes tanques de almacenamiento de productos químicos debe aplicarse al acero del exterior diferentes capas de pintura para protegerlo de la corrosión.
Para aplicar la pintura sobre la parte más vulnerable y no dejar ningún resto de óxido, el proceso de pintado exige un proceso previo de eliminación de óxido y limpieza, el cual deja el metal muy vulnerable a la corrosión hasta que se le aplica la pintura protectora.
La humedad del aire que rodea el acero en ese momento debe estar controlada para que el fabricante de recubrimiento garantice la vida útil del mismo. Para estos procesos, FISAIR ha desarrollado su serie DFRC y lo viene suministrando a grandes astilleros y aplicadores de reputado prestigio.
Los materiales orgánicos con una de las más altas sensibilidades al ataque microbiano son las semillas. Cuando el contenido de humedad es alto, los microbios se multiplican y destruyen los importantes nutrientes que contienen.
Mediante el uso de nuestros deshumidificadores de aire por rotor desecante tanto para los lugares de investigación como para las aplicaciones comerciales, se aumenta enormemente el rendimiento del cultivo.
Dentro de todos los lugares por donde trabajan y circulan personas, hay que destacar también los museos, galerías y centros de exposición donde encontramos obras de arte. Estas obras suelen estar compuestas de materiales orgánicos.
Sin control de humedad, algunas obras de gran valor se cuartean o pierden color. Incluso la madera que compone estas obras puede llegar a romperse debido a la contracción de la diferencia entre la humedad del ambiente donde se elaboró y la del ambiente donde se dispone.
Los alimentos delicados son muy sensibles al calor y deben secarse a bajas temperaturas para que las bacterias no crezcan y las proteínas no se descompongan.
Los deshumidificadores desecantes se utilizan para secar el jamón, el pescado, los quesos, la chacinería en general y sin ellos. Los tiempos de secado a baja temperatura serían demasiado largos para ser económicamente prácticos.
Otra edificación típica que requiere el control de la humedad del aire del recinto son las pistas de patinaje sobre hielo.
En estos recintos, el uso de un deshumidificador de aire por rotor desecante evita las molestas nieblas y condensaciones, las cuales pueden derivar en una pequeña lluvia sobre el espectador, derivadas de la temperatura del hielo, inferior a la del punto de rocío del aire de ventilación.
Su importancia estriba también en que evitan la corrosión del edificio y reducen el consumo energético de la instalación.
En función de varios factores como son el valor del archivo, el tiempo de almacenaje y el tiempo de almacenaje, así como el tipo de film y de su material base, se fijan unas condiciones de humedad del aire de la zona de archivo. La alta humedad daña la película y su soporte y acelera el deterioro de ambos formatos, color y blanco y negro. El proceso de fabricación de las películas también requiere de un exigente control de humedad.
Especial importancia cobra el control de la humedad en cámaras frigoríficas. Las temperaturas en estos espacios pueden llegar a alcanzar los -30ºC.
Es fácil encontrar cámaras con grandes cantidades de escarcha que disminuyen la calidad del proceso y aumentan el consumo energético.
Nuestros deshumidificadores de aire por rotor desecante están diseñados para poder solucionar el problema. Para temperaturas más suaves para estancias inferiores, la humidificación adiabática puede ser la solución requerida para evitar mermas en peso de los productos almacenados.
Las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado desarrollan una labor que requiere disponer del complejo equipo y de las municiones listas para ser usadas en cualquier momento.
Con los deshumidificadores de aire por rotor desecante, se garantiza la usabilidad de este material y el correcto almacenaje de la munición requerida para el mismo. Se evitará también la corrosión de los equipos y reduciremos los fallos electrónicos de sus controles.
Para la munición conseguiremos evitar reacciones químicas que puedan deteriorarla.
El transporte y almacenaje de material granulado higroscópico puede ser un verdadero problema si no se controla la humedad del aire. Bien sea en el circuito neumático, en el tornillos sin fin o en el silo, la aplicación de deshumidificadores de aire por rotor desecante es ya un estándar de muchas empresas de tecnología avanzada en transporte de sólidos.
Por último, cabe destacar los secados de procesos en la edificación.
Mediante el uso de deshumidificadores de aire por rotor desecante, de fácil transporte de una estancia a otra, los procesos de secado de hormigón o pintura aumentan la productividad del proceso y reducen en muchos casos el coste final del inmueble.
Así mismo, en las plantas de tratamiento de agua, es posible que las aguas subterráneas y las temperaturas de los lagos sean inferiores al punto de rocío del aire, lo que puede provocar condensación en el exterior de tuberías, válvulas y controles de la planta. Proporcionar aire seco a la planta evita la condensación que lleva al crecimiento de moho y hongos, así como el gasto de pintura en tuberías y sustitución periódica de controles y válvulas.
Además, los beneficios sanitarios por la eliminación de hongos y bacterias han aumentado su importancia ya que los consumidores se vuelven más sensibles a los problemas de calidad del agua.
La fabricación de este vidrio se ve muy beneficiada con el uso de deshumidificadores de aire por rotor desecante.
Las capas de este vidrio tienen entre ellas una película de plástico transparente muy higroscópica que sirve como adhesivo.
Si el ambiente es húmedo la película puede hervir en el proceso creando burbujas de vapor que quedan atrapadas en el vidrio laminado.